Resentimiento y envidia, la pócima mágica del miserable
- Malu Granados
- 28 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2024
Todos hemos conocido a un envidioso, y no me digan que no porque no les creo; todos hemos tenido una "amiga/amigo envidioso", un pariente que todo lo que hacemos le molesta y como decía mi abuelita, un cabrón que hasta lo que no come le hace daño.

No se si vieron la película de #Intensamente, ahí retratan de forma muy pintoresca y hasta romántica como se ve la envidia dentro de la cabeza de una adolescente, bueno mi gente eso se ve muy bonito y hasta simpático, digo todos hemos sentido envidia de algo o de alguien en algún momento de nuestras vidas, pero la realidad supera la ficción, como siempre...
La envidia es una emoción tóxica que se produce cuando una persona siente malestar por no tener algo que otra persona tiene y no siempre se trata de una cuestión económica, puede tratarse de "tener" a otras personas, afectos o atención; de ésta manera el envidioso siempre va a querer lo que no tiene y si no lo puede tener se conformará (algunas veces) con que la otra persona tampoco obtenga el objeto del deseo.
Bueno ya que tenemos claro que es la envidia, pasemos al resentimiento, éste es un sentimiento de amargura, desazón o queja que se experimenta como respuesta a una situación que se percibe como injusta o dolorosa; entonces tenemos la combinación perfecta de la mediocridad.
Lo que hoy vemos en México es resultado de muchos años "bebiendo" esa pócima mágica, palpámos una tremenda fractura social donde la familia como núcleo de la sociedad NO HA HECHO su trabajo, no ha podido inculcar valores, principios y sentido común que le permita a los individuos no caer en falsos dilemas que lo lleven a tomar decisiones con base en el resentimiento generado por "no tener algo".
La república está moribunda, tiene heridas fatales que pretenden aislarnos, y borrar cualquier dejo de estado de derecho que alguna vez pudimos tener, pero la gente está creyendo que el desmantelamiento de las instituciones y de la democracia significa quitarle "privilegios" a algunos y lo traducen como un bálsamo liberador por años de injusticias padecidas.
La turba siente alivio al saber que aquella porción de la población que consideran privilegiada se queja y "sufre", ese sentimiento los alimenta porque quieren que otros sufran como ellos han padecido en el pasado, nunca ha querido estar mejor, se conforman con que a los que envidian les vaya peor.
Por otro lado no entienden que la mayoría de los que alzamos la voz ante los atropellos que vemos diariamente, somos los que menos vamos a padecer la crítica situación del país, es más probable que los que menos tienen y reciben ayudas sociales sean los primeros que se vean afectados ante una crisis financiera y económica.
Para terminar les dejo una recomendación, #EnMiNoTanHumildeOpinión aléjense de los envidiosos, esos entes alimentan su resentimiento a través de tus triunfos y viven buscando la forma de hacerte algún daño.
No se les olvide suscribirse, poco a poco tendremos más contenido y como siempre gracias por llegar hasta aquí. Les dejo el nuevo capítulo de Política Bizarra en #Spotify, también lo encuentran en #YouTube
Comments